La Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC) impulsa, como todos los años, una campaña para contar con una mayor presencia de donantes de sangre voluntarios y frecuentes, en especial en los meses de verano.
“Es necesario tomar conciencia de que es constante la necesidad de sangre en todos los centros de salud de todo el país. Se precisan donantes voluntarios y frecuentes, que luego de dos meses de una donación vuelvan a donar de forma espontánea. Si todos hacemos eso, abastecemos los requerimientos de todo el sistema” explica la doctora Gabriela Dabusti, presidente de la AAHITC.
“La situación es crítica de por sí y se agrava en los meses de verano. Nuestra iniciativa busca promover la donación para cubrir la demanda asistencial”, comenta la especialista. De diciembre a marzo, una gran parte de la población se traslada a distintos centros turísticos para pasar sus vacaciones. Esto trae como consecuencia un eventual aumento en la necesidad de sangre y hemocomponentes en estos destinos temporarios y como consecuencia, una disminución de los donantes en instituciones de salud de las poblaciones de origen de los turistas.
Además, se incrementa significativamente el número de accidentes viales, “por lo que es necesario que los turistas presten su colaboración, su solidaridad, donando sangre en los destinos turísticos que hayan elegido”, sostiene Dabusti.
A propósito de esta iniciativa, la doctora Gloria Góngora Falero, coordinadora del Comité de Promoción de la Donación de Sangre de la AAHITC fue entrevistada en el noticiero de la Tv Pública.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insiste: “no es el paciente quien necesita sangre, es el país”. Por esta causa se impulsan campañas como la de la AAHITC, con colectas y jornadas especiales de donación, para poder cubrir las necesidades durante estos meses de verano.
Es importante destacar que donar sangre solo lleva unos minutos de tiempo y no produce molestia alguna. Un donante puede salvar la vida de tres o más personas. Las cirugías, los trasplantes, los tratamientos oncológicos, las hemorragias postparto, no se toman vacaciones.
La AAHITC invita a quienes deseen colaborar, solo deben acercarse a cualquiera de los centros de hemodonación o entidades de salud del país y donar su sangre de forma espontánea y solidaria.
Otras repercusiones y noticias esta y otras iniciativas similares:
https://twitter.com/norabar/status/819643321551384576
http://www.lanacion.com.ar/1976906-aseguran-que-faltan-donantes-de-sangre-en-todo-el-pais
FM La Boca 90.1 mh. Sábado 21 de enero – entrevista a la Dra. Gabriela Dabusti