Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

El miércoles 8 de noviembre, el Comité de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre de la AAHITC llevó a cabo un gran festejo por el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: entregar reconocimientos a personas comprometidas con la vida, donantes voluntarios, frecuentes, solidarios y responsables.
Para llevar a cabo este homenaje, convocamos a instituciones de salud y asociaciones civiles dedicadas a apromover la donación voluntaria. A cada una se le pidió que nombrara un donante que representara el modelo de donación solidario y habitual que deseamos fomentar. Se los convocó a la sede de la Asociación y en presencia de las autoridades, del comité, de los jefes de los servicios de medicina transfusional y los encargados de la promoción de la donación, se les entregó un diploma y un presente simbolico.
Los homenajeados fueron:
Hugo Chavez (Asoc. Dale Vida),Daniel Ligtherman (Htal Garrahan), Gonzalo de Arbelaiz (Htal Gutierrez), Fabián Galperin (Red de Medicina Transfusional GCBA), Mariela Dionosi (Htal Posadas), Laura Landaburu (Htal Britanico), Guillermo A. Ceppi (Htal Italiano), Rafael Correa (Clínica San Camilo), Ricardo Eilenberger (Htal. Alemán), Cintia Barrera (Sanatorio Güemes) y Edgardo Ludueña (Ctro. Reg. Swiss Medical).
Además, esta celebración contó con la participación de colegas de todo el país, que compartieron con los presentes sus experiencias y sus festejos. Estuvo presente en la Asociación el Dr. Cristian Lorenzatti, del Hospital José M. Cullen de la provincia de Santa Fe, quien relató a los presentes las actividades que llevan a cabo en cuanto a formación de donantes voluntarios y habituales. Y de manera virtual, contamos con la participación de la técnica Elizabeth Ponce, encargada de promociòn del Hospital Regional de Usuhaia y otra con el Dr. Juan A. Zaracho, jefe del Departamento de Hemoterapia del Hospital SAMIC, en El Calafate,a traves de videollamadas.
Durante todo este mes estuvimos recibiendo videos con saludos para el dìa del Donante, que nos llegaron desde Jujuy, Salta y Mendoza, entre otros.
Esperamos poder repetir esta experiencia, por que es una gran satisfacción para la Asociacion contar con un espacio de reconocimiento para quienes se compromenten y donan sangre sin esperar a cambio más que la satisfacción que resulta de ayudar a quien lo necesita.
A todos ellos y a todos ustedes les deseamos un muy Felíz Día Nacional del Donante de Sangre.