La AAHITC celebró el Día Nacional del Donante de Sangre

La AAHITC celebró el Día Nacional del Donante de Sangre

En el mes del día Nacional del donante de sangre, la AAHITC lo celebró  con el lema “Gracias por el compromiso”. En esta oportunidad, el Comité de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre de la AAHITC  homenajeó a  todos aquellos que colaboran en la tarea de la promoción de la donación de sangre, la fidelización de los donantes al sistema y la formación de futuros donantes voluntarios, se invitaron equipos de los centros de salud, asociaciones civiles, entidades educativas y empresas amigas de la donación de sangre.

Además, estuvieron presentes las autoridades de la Dirección de Sangre y Hemoderivados del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y de la Red de Medicina Transfusional del Gobierno de la Ciudad.

Tanto en las palabras de la doctora Gabriela Dabusti, presidente de la AAHITC, como en las de la doctora Gloria Góngora, coordinadora del Comité de PDVS, se transmitió el agradecimiento a los presentes por la dedicación con la que llevan adelante sus tareas y el compromiso que demuestran a la hora de proponer el cambio cultural que se necesita al abordar la problemática de la donación de sangre voluntaria y frecuente. 

Durante la celebración, la AAHITC realizó una propuesta a los asistentes:  se planteó como objetivo para el 2019 la creación de grupos de trabajo que integren a distintos actores del universo de la hemodonación, así como también a las autoridades, para llevar adelante tareas conjuntas, plantear necesidades y definir políticas de abordaje de los problemas frecuentes.

En este acto de la AAHITC los homenajeados fueron los Equipos de Promoción del Hospital de Clínicas, Hospital Posadas, Hospital “El Cruce-Dr. Néstor Kirchner”, Hospital de Pediatría “Dr. Juan P. Garrahan” y el Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires. Las asociaciones civiles Conectados Somos Solidarios,  Continuar Vida, Dale Vida, DAMOS, Donar Sangre da Vida, Dar por más sonrisas, Red Solidaria “Instituto Cardenal Copello», Nomeolvides y la Subsecretaría de Educación y Jefatura de Gabinete de la  Municipalidad de Lomas de Zamora. También las entidades Cruz Roja Argentina y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Las empresas Exxon Mobil y Scienza Argentina. Las universidades UADE, Torcuato di Tella y UBA. Los colegios Euskal Echea, San Felipe Neri y Espíritu Santo.

A cada uno de ellos se le entregó un presente simbólico y un diploma de reconocimiento.