La solidaridad no se toma vacaciones

En verano aumenta la demanda de sangre y baja significativamente la cantidad de donantes. La AAHITC promueve una campaña para donar sangre en vacaciones
“Las ganas de ayudar viajan con vos, no dejes la solidaridad en casa” es el lema de la nueva campaña de la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC) que invita a quienes están de vacaciones a donar sangre voluntariamente en los hospitales más cercanos a los centros turísticos.
“En este momento, se necesita sangre en los centros de salud de todo el país» explica la doctora Gabriela Dabusti, presidente de la AAHITC, “por eso, les pedimos a las personas que aprovechen el tiempo de visita a lugares turísticos para ser solidarios”.
Entre las situaciones más comunes que requieren sangre para salvar la vida de una persona se encuentran los accidentes, las cirugías, los trasplantes, los tratamientos oncológicos, las hemorragias postparto y determinadas afecciones que no se toman vacaciones. “Y si ellos no lo hacen, la solidaridad tampoco, porque con donantes voluntarios es cómo podemos ayudar a quienes están pasando un mal momento y necesitan sangre”, sostiene Dabusti.
Es muy importante recordar que la sangre debe estar disponible para la persona que lo necesita, cuando lo necesita. “Si todos donáramos por lo menos dos veces por año, abastecemos los requisitos del sistema de salud y no necesitamos pedir ayuda a nadie más”, explica la especialista.
Por cada unidad de sangre se pueden salvar hasta 3 o más personas. La donación de sangre es totalmente segura, todo el material utilizado para la extracción es descartable, estéril y se inutiliza con su uso. Se puede donar en centros de salud, colectas en vía pública o centros de hemodonación, en cualquier parte del país.
“Como donante voluntario podés elegir el lugar que te resulte más cómodo, en esta oportunidad te invitamos a que no esperes a terminar tus vacaciones para donar. Antes de volver a casa, tenés la oportunidad de ayudar a quien lo necesita. Donar sangre es un vínculo de vida con el otro”, concluye Dabusti.
