Silvia Arreghini, Presidente de la Asociación Asociación Civil Dale Vida, nos cuenta como promueve la Donación Voluntaria de Sangre.

¿Cuál es o cuáles fueron las motivaciones por la que implementaron las actividades de promoción?

Habiendo identificado la problemática existente un grupo de personas donantes de sangre para el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez  deciden juntarse para reunir esfuerzos y transmitir el mensaje: hay que cambiar la forma en que se dona sangre. Aspiramos a una Argentina donde todos los ciudadanos tendremos las mismas posibilidades de recibir sangre, segura y a tiempo aunque estemos lejos de nuestro hogar circunstancialmente o no tengamos familia o conocidos que puedan donar para nosotros.

¿Cuáles son las actividades que actualmente realizan?

Gestionamos y coordinamos las Jornadas Externas de Donación de Sangre, que se realizan en empresas, universidades e instituciones para el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez y Jornadas de Donación de Sangre en días sábados dentro del mismo Hospital, para quienes desean ser donantes habituales pero sus horarios laborales y de estudio no le permiten acercarse durante la semana.
Realizamos dos Talleres de formación de Promotores de la Donación Voluntaria de Sangre al año en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, abiertos a la comunidad en general, que tienen como objetivo formar personas para que difundan   el tema dentro de su grupo de pertenencia (maestros a sus alumnos, empleados a sus compañeros, estudiantes a sus amigos, técnicos en Hemoterapia que quieren adecuarse a las nuevas circunstancias).
Estas actividades son llevadas a cabo con el apoyo de los médicos y técnicos del Servicio de Hemoterapia de dicho Hospital.

Anualmente la Maratón Dale Vida por la Donación Voluntaria de Sangre reúne   miles de personas, apoyando el tema, haciendo consultas sobre los requisitos para donar sangre y demás dudas, posibilitando llevar la temática de boca en boca.

¿Cuentan con fotos, videos, soporte virtual o material gráfico referente al tema para utilizar en las tareas de promoción?
Sí.

¿Midieron el impacto que produjo la actividad?

En el marco general es muy difícil de cuantificar cuál fue el impacto de la promoción de la donación voluntaria de sangre realizada por Dale Vida pero sí en particular pudimos medir el impacto sobre la población de donantes del Servicio de Hemoterapia del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez en el cual ha aumentado la cantidad de donantes voluntarios de sangre, teniendo como referencia desde el 2006 hasta la fecha, desde alrededor de 2% a un 25%, habiendo mejorado así la seguridad transfusional ya que además estos donantes voluntarios se han transformado en donantes repetidos y fidelizados. A la fecha se han realizado más de 60 Jornadas Externas de Donación de Sangre en empresas e instituciones, donde han donando más de 2200 personas; 50 Jornadas de Donación de Sangre en días sábados, en las que donaron más de 2500 personas.

¿Tuvieron barreras que dificultaran el avance de la tarea?

Como siempre se encuentran en el camino barreras. Algunas más difíciles de saltar que otras. Una de ellas es la falta de unificación de criterios que confunde a los receptores de la información ya que en distintos Servicios de Hemoterapia se recomiendan distintas condiciones para realizar la donación, por ejemplo venir desayunado o en ayunas, evitar lácteos, etc. Otra es la falta de apoyo del Estado.

¿Tuvo alguna repercusión (tanto positiva o negativa) en los integrantes del Servicio y/o de la Institución toda?

La repercusión es muy positiva dentro del ámbito del Servicio de Hemoterapia y del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez en general, ya que el trabajo conjunto con una meta común fortalece el vínculo y promueve la integración del equipo médico y técnico a la comunidad representada, en este caso, por Dale Vida. Los logros son compartidos al igual que el trabajo.

¿Realiza colectas externas? ¿puede describirlas someramente? (lugares, frecuencias, distancias, etc.)

Jornadas Externas de Donación Voluntaria de Sangre en la actualidad: son 17 desde marzo a diciembre; y van en aumento sostenido cada año.

ExxonMobil (2 jornadas al año), Universidad Di Tella (2 jornadas al año), Facultad de Ciencias Económicas (UBA) (2 jornadas al año), Banco Comafi (2 jornadas al año), Universidad Tecnológica Nacional: sede Medrano y Campus (2 jornadas al año en cada sede), Accenture: 3 sedes (1 jornada al año en cada sede), Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (2 jornadas al año).

Años anteriores se han realizado Jornadas externas también en: IBM, Facultad de Ciencias Médicas (UBA), Yell – Páginas Amarillas, Escuela de Yoga Método de Rose, Verizon, Moody’s y Cognizant.

¿Cuentan con un Servicio o Equipo específico destinado a Promoción de la Donación?

La Asociación Civil Dale Vida fue especialmente creada para promover y difundir de la donación voluntaria de sangre, y trabaja codo a codo con el Servicio de Hemoterapia del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, además de hacerlo de variadas formas, difundiendo el mensaje en todo el país por intermedios de los medios de comunicación masivos (radio, TV, gráfica), redes sociales (Facebook, Twitter), la página web.

Dona-Sangre-Folleto