El Dr. Alain Beauplet, Director de Asuntos Internacionales del Establecimiento Francés de Sangre (EFS), nos cuenta cómo es la tarea de promoción de la donación de sangre en un país que alcanza a cubrir la demanda de sangre con un 100 por ciento de donación voluntaria.
¿Cuántas personas trabajan o participan en el Establecimiento Francés de Sangre?
Según cifras de 2012 tenemos 9844 colaboradores.
¿Cuándo se creó?
El EFS es un establecimiento público que se encuentra bajo la tutela del Ministerio de Sanidad. Se creó efectivamente el 1 de enero de 2000 y es el operador exclusivo de la transfusión sanguínea en Francia. Tenemos una sede nacional, ubicada cerca del Stade de France, en Seine-Saint- Denis, que agrupa los servicios centrales y 17 establecimientos regionales, 14 en la metrópolis y 3 en los territorios de ultramar.
¿Cuál fue la motivación para implementar las actividades de promoción?
Nuestro propósito fue mantener la autosuficiencia en Francia para los productos sanguíneos Lábiles (PSL), anticipar los periodos de tensión y mantener reservas, poner al paciente en el corazón de la comunicación sobre la donación de sangre. Aunque el 80 % de los franceses declaran que están dispuestos a donar sangre, sólo el 4% lo lleva a cabo. Cada año, para informar y conseguir nuevos donantes, el EFS organiza grandes campañas de sensibilización sobre la donación de sangre.
¿Qué actividades realizan actualmente?
Son numerosas actividades, en particular campañas de publicidad en junio y en noviembre, además de campañas con estudiantes en febrero, sitios fijos en mayo y durante el verano para la consolidación. Con un trabajo sobre el terreno organizamos actividades con el tema de la donación como juegos, concursos, exposiciones, eventos deportivos y organización de congresos regionales y nacionales. También realizamos operaciones de sensibilización especialmente previstas para los niños y adolescentes, los donantes del mañana, en las escuelas, colegios e institutos.
¿Cuentan con fotos, videos, soporte virtual o material gráfico referente al tema para utilizar en las tareas de promoción?
Tenemos numerosos soportes para la promoción. Hacemos anuncios, flyers, banners, Kakemonos (afiches alargados, en forma vertical) y banderolas, entre otros formatos.
¿Midieron el impacto que produjo la actividad?
Sí, con los indicadores de mensaje radios, TV, periódicos, Internet: son varios miles de donantes los contabilizados. Anualmente tenemos 1.600.000 donantes.
¿Tuvieron barreras que dificultaran el avance de la tarea?
No lo sentimos así. Tenemos la adhesión de 600.000 socios en 2.800 asociaciones distribuidas en todo el país.
¿Realizan colectas externas? ¿Puede describirlas someramente? (lugares, frecuencias, distancias, etc.)
Se realizan 40 000 colectas externas por año en todo el país.
¿Cuentan con un Servicio o Equipo específico destinado a Promoción de la Donación?
Hay un servicio central que se encarga de la comunicación nacional y maneja la red de responsables de comunicación en cada establecimiento.